20 de enero de 1983
Ha sacado una película Steven Spielberg que se llama E.T. y que es chulísima. Se trata de un monstruito (E.T.) que viene a la Tierra con compañeros de su planeta pero se pierde y un chico, Elliot, lo coge en su casa y sus hermanos se enteran. Después inventan una especie de teléfono y se comunica con su planeta (E.T.) y Elliot que ha ido con él se duerme. Cuando se despierta E.T. ha desaparecido, lo encuentra su hermano mayor Maykel, muy enfermo, y como todo lo que le pasa a E.T. le pasa también a Elliot pues el también enferma. Al final vienen científicos y eso, y los separan. E.T. muere (no veas que lloros) y lo congelan. Elliot se queda solo y cuando ve que la planta esta viva, va corriendo y E.T. vive. El no quiere que se enteren porque le harían análisis y lo tapa. Se lo dice a Maykel y lo cogen él y su hermano y sus amigos y se lo llevan en bici hasta el teléfono. Todo el mundo les sigue y llega su madre y el doctor justo cuando llega la nave espacial y se va. Y se acaba. Yo lloré mucho. Elliot me encanta. Se llama en realidad Henry Thomas. Tengo unas ganas de conocerle que me muero. H y M."
E.T. es mi película favorita de siempre. Y me da igual lo que digáis, pero "Estaré aquí mismo" es la mejor frase de todos los tiempos.
5 comentarios:
:)
(sigo vivo, algún día Don Biciclote resucitará también)
cuanto me alegro de leerte, DB
El veinte de enero de 2013 prometo ver ET de una vez y unir mis lloros a la conmemoración de tus treinta años llorando.
jajaja oye que yo no llevo 30 años llorando. sólo cada vez que veo la peli - que son unas 47 veces más o menos.
Pues a mí me gustó más "Encuentros en la tercera fase"
Publicar un comentario